Alliance Healthcare mantiene sus práticas antisindicales frente a una plantilla en lucha

El 27 de abril del pasado 2020, la empresa Alliance Healthcare España SA, subsidiaria de la estadounidense WBA (Walgreens Boots Alliance), presentó la solicitud para llevar a cabo un ERTE por fuerza mayor sin ningún tipo de negociación previa. Un ERTE que, en principio, la empresa estaba exenta de realizar debido a que realizaba un trabajo esencial.

UGT y CCOO y USO interpusieron una demanda ante la Audiencia Nacional que UGT, además, acompañó de un recurso de alzada en contra del ERTE, debido a que consideraban las causas aportadas para el mismo como “falsas y fraudulentas”. Ahora el ministerio de trabajo se pronuncia favorablemente a los trabajadores, afirmando que dicho ERTE era injustificado. La empresa ha recurrido a la audiencia nacional, pero los trabajadores de Alliance lo consideran una victoria y una muestra más de las malas prácticas de la multinacional.

Pero este no es el único conflicto que se está dando en Alliance. En dos artículos anteriores de El Altavoz, Trabajadores y trabajadoras de Alliance Healthcare plantan cara frente a la persecución antisindical y Nuevo ataque de Alliance Healthcare al ejercicio de la función sindical, ya hablamos sobre la persecución sindical que lleva a cabo la empresa, y las diversas trabas que pone a los representantes de los trabajadores, además de sus malas prácticas en general.

Ya se había denunciado con anterioridad el hecho de que la empresa estaba metiendo a altos cargos en los censos para las elecciones sindicales, aunque en este caso la respuesta del departament de treball fue de permitir esta acción debido a que estas personas no figuraban formalmente entre los miembros de la dirección, a pesar de que en la práctica ejerzan como tal. Por este motivo, la empresa ha podido mantener dicho censo. Aún en estas desfavorables condiciones, las elecciones han terminado con una holgada victoria por parte de la lista sindical  de CCOO, nos comenta Jaume Olivé, representante de los trabajadores y secretario general de CCOO en la empresa a nivel estatal.

Debido a la presión de los trabajadores frente a las diversas irregularidades, que ya realizaron diversas jornadas de huelga a causa de una serie de despidos injustificados, y debido a las propias malas prácticas de la empresa, inspección de trabajo ahora ha dado una resolución, abriendo un proceso sancionador por dificultar a los representantes de los trabajadores el acceso al registro horario y por no respetar los descansos de 12h entre jornadas de trabajo.

Sumado a lo mencionado anteriormente, el 6 de enero de 2021, la empresa comunica a los trabajadores que ha decidido vender toda la división de distribución farmacéutica a nivel europeo a otra multinacional norteamericana llamada Amerisourcebergen. Los trabajadores comentan que velarán, a través del Comité de Empresa Europeo, para que este proceso, que está previsto que pueda culminarse hacia el segundo semestre de este año, se lleve con transparencia y con las máximas garantías de seguridad y estabilidad para los trabajadores de la empresa en Europa. También esperan que, de confirmarse la venta, el nuevo propietario tenga una concepción más democrática y cooperativa de las relaciones laborales con la plantilla.

Los trabajadores de Alliance consideran que han conseguido diversas victorias en todo el proceso de lucha que están llevando a cabo contra las malas prácticas de la empresa, y dejan patente que no cesarán en esta lucha hasta que la empresa no recapitule.