La plantilla de Duro Felguera sale a la calle contra el ERE a 208 trabajadores

Esta empresa, que llegó a ostentar una posición monopolística en la producción siderúrgica y en la extracción de carbón, ha pasado por diferentes crisis durante su historia dando lugar a multitud de luchas obreras contra la gestión empresarial. De nuevo, Duro Felguera pone a sus trabajadores en disposición de luchar, esta vez, contra la amenaza de más de 200 despidos.

El pasado 28 Octubre la plantilla de Duro Felguera salió a las calles de Oviedo a manifestarse contra un expediente de regulación que puede suponer el despido de 208 trabajadores en Asturias. Duro Felguera es una empresa constituida a mediados del siglo XIX, especializada en proyectos para sectores energéticos, industrial y de Oil & Gas. Esta empresa, que llegó a ostentar una posición monopolística en la producción siderúrgica y en la extracción de carbón, ha pasado por diferentes crisis durante su historia dando lugar a multitud de luchas obreras contra la gestión empresarial. De nuevo, Duro Felguera pone a sus trabajadores en disposición de luchar, esta vez, contra la amenaza de más de 200 despidos.

Rubén, jefe de taller y afectado por el ERE, cuenta cómo desde hace seis años los obreros veían venir lo que se les vendría encima. Ante las diferentes demandas por parte de la plantilla la empresa respondía con negativas o evasivas. Javier, representante sindical en Duro Felguera, explica que los trabajadores llegaron a exigir al gobierno de Asturias la nacionalización de la empresa, una medida que suele surgir en este tipo de conflictos por parte de los trabajadores con la intención de apartar de la producción los intereses privados. Sin embargo, aunque esta iniciativa fue rechazada por el gobierno de Asturias, la existencia del control estatal sobre este tipo de empresas en países como Alemania o Francia señalan el peligro de que el Estado y sus instituciones intervengan únicamente para mantener los intereses de los empresarios.  Y algo así puede ocurrir con la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), a pesar de que intente mostrarse como la única alternativa para salvar los puestos de trabajo.

Durante la crisis de la pandemia Duro Felguera denunció sufrir dificultades económicas. Ante este hecho y debido a que es una industria estratégica esencial en la zona, la SEPI inyectó 120 millones de euros de dinero público. Esta inyección de dinero se produjo durante el año 2021, algo que llama especialmente la atención cuando durante el primer trimestre de 2022 Duro Felguera declara unos beneficios netos de 1,1 millón de euros. El siguiente movimiento, según denuncian varios trabajadores, fue la de contratar más gestores y aumentar sus sueldos hasta alcanzar 1 millón de euros. Esta inyección de dinero público, a la vez que permitió sostener los beneficios empresariales, no ha impedido que ahora el ERE sea una amenaza para más de 200 trabajadores de la empresa.

El 12 de octubre la presidenta de la SEPI, Belén Gualda, exigió a Duro Felguera en el Congreso de los diputados que si quiere que el ERE sea aprobado este deberá pactarlo con los trabajadores. Aunque a priori esto pueda parecer un toque de atención a la empresa, en el fondo esconde un mensaje que se traslada a la plantilla: si queréis dinero público y que la empresa continúe, la plantilla tiene que pactar el ERE con la empresa, es decir, aceptarlo. Un ejercicio de chantaje hacia los trabajadores, que supone decirles que o aceptan el ERE o su estabilidad a futuro puede verse afectada.

Una situación que complica la negociación para la plantilla y los sindicatos presentes en el Comité de empresa. Una negociación en la que, como suele ocurrir en este tipo de procesos, la empresa aprovecha las amenazas de despido para pasar la pelota a los representantes de los trabajadores para que, si quieren aminorar el daño que esto provocará a la plantilla, sean ellos quienes trasladen las propuestas, en una auténtica encrucijada con difícil solución. Según denuncia Rubén, en esta negociación no hay ninguna garantía de futuro para los trabajadores, donde los despidos se efectuarán con las consecuencias que esto supondrá para ellos y sus familias. Duro Felguera no duda en exponer a esta situación a más de 200 trabajadores y trabajadoras con tal de mantener sus beneficios empresariales, algo que muchos trabajadores de la empresa no piensan permitir.